top of page

PROYECTOS

Estos son algunos de ejemplos de proyectos en los que he participado de forma activa y plena en los ultimos años

Ultimos Proyectos

Jornadas Formativas sobre "Cómo hacer Presentaciones Eficaces". DIA -  Octubre - 2013

 

 

Cuisine Plus desembarco en España en 2005 y se mantuvo con el concepto francés hasta el año 2010 (tiendas de 400 m2, 20 exposiciones de cocinas , equipos de vendedores de más de 5 personas e inversiones por apertura superiores a 200.000 euros). A partir de este año las facturaciones en las tiendas descienden como consecuencia de la crisis y se hace imposible el mantener una cuenta de explotación sobredimensionada a la realidad

Había sólo dos posibilidades: el desaparecer o reinventarse

Es entonces cuando creo el concepto "city" adaptado a la nueva situación y coyuntura económica del país  El nuevo concepto comercial que creo se basa en:

  • Ubicaciones más urbanas



  • Espacios de exposición reducidos y no más de 100 m2



  • Reducción mínima de las exposiciones creando cuatro modelos tipo para cuatro tipos de clientes (soltero, familia, senior y gourmet)



  • Reducción del personal al ser en la mayoría de los casos el propio franquiciado el que se hace cargo del negocio



  • Reducción de la inversión que de media no sobrepasa de los 30.000 euros



  • Diferenciación clara de los espacios de venta y exposición creando herramientas que facilitan la venta y una mejor atención a los clientes (zona de muestras, cocina taller, barra o mesa de proyectos)

El primer año de su puesta en marcha (año 2011) se abrieron 6 puntos nuevos de venta

Ixina es también una franquicia de origen belga que se dedica a la comercialización de mobiliario de cocina equipada y que se haya integrada en el mismo grupo que la enseña Cuisine Plus.

Por ello yo y el equipo en el que me encontraba fuimos los encargados de hacer su desarrollo para España y Portugal, si bien con mayor éxito en este ultimo país dado que se busco un inversor que adquiriera el master franquicia y se encontro. Nuestro trabajo basicamente se baso en adaptar todo el concepto al mercado portugués y eso implicaba traducciones de todos los procedimientos y protocolos, formaciones, creacción de la pagina web, búsqueda de agencias de comunicación, confección de campañas promocionales, negociación y búsqueda de proveedores locales de electrodomésticos y accesorios, coordinación entre central y master, selección de personal y aperturas

Walter ego es una marca de creación propia. En realidad responde a un negocio en el que soy participe y que comercializa complementos para el hombre con una clara filosofía  "moda y calidad italiana al mejor precio".

El nombre nace de la palabra "alter ego", que se identifica con el "otro yo" o la imagen que los otros pueden percibir de nosotros, y la letra W que gráficamente representaba los cuellos de una camisa. Unidas ambas forman la marca Walter ego y dejan entrever la existencia de un diseñador que daba nombre a la marca llamado "Walter". Bajo esta concepción se creo el logo basado en un escudo, que transmitía élite y clasicismo, acogiendo en su seno la W en tonos azules que identifica el mundo masculino.

A posteriori se abrió la tienda bajo la dirección de un estudio de interiorismo, si bien obedecía todo a un concepto comercial creado previamente por nosotros y que clasificaba el producto en tres colecciones (classica, colori y anteprima). Cada colección se identificaba a su vez con un color de la bandera italiana (rojo, blanco y verde). Queríamos transmitir claramente una ambientación italiana y que esta se identificara plenamente con el producto que si lo era. Para cerrar el circulo se empleo un elemento que diera esencia al espacio y para ello se empleo la moto vespa. Utilizamos miniaturas para identificar las colecciones y una auténtica vespa presidia una isla central saludando a todos los clientes que entraban a la tienda.

Walter ego es una marca que se registro a nivel nacional e internacional. Nuestros clientes piensan que se trata de una franquicia italiana. En realidad no es italiana y tampoco es franquicia (de momento).

 

Pulse sobre la foto para ver galeria

Pulse sobre la foto para ver galeria

Pulse sobre la foto para ver galeria

Pulse sobre la foto para ver galeria

Pulse sobre la foto para ver galeria

QuintaEsenciA era una franquicia que se dedicaba a la comercialización de productos de parafarmacia. Cuando me incorpore a su estructura lo hice en calidad de Responsable del Servicio Pos venta   Mi función principal era la relación y asistencia con los franquiciados. En realidad yo inaugure el Departamento que se creo con mi incorporación. Por tanto estaba todo por hacer y de esta manera se implementaron las visitas periódicas a los franquiciados, la práctica de auditorias técnicas, la valoración de las tiendas y su posicionamiento dentro de la red, la fijación de objetivos y los planes de mejora, los planes de formación continuado, los protocolos para aperturas, la tramitación de incidencias o las fichas de escaparatismo entre otras acciones

Tras la jubilación de mi Director Gerente, y por medio de su recomendación personal ante el Grupo, me quede yo al frente de toda la estructura. Durante este periodo se reestructuro la organización para dotarla de mayor dinamismo y mejor optimización de recursos, se amplio las instalaciones de logistica, se inicio el desarrollo en Portugal o se puso en marcha la página web

Pulse sobre la foto para ver galeria

Pulse sobre la foto para ver galeria

bottom of page